En
los dos últimos días, la Sección
Sindical de UGT-AGAPA
se ha reunido con parlamentarios del Grupo Socialista, Miguel
Castellano y Ángeles Férriz, y de Izquierda Unida, Elena Cortés y
Mª Carmen Pérez, en el Parlamento Andaluz para tratar tres temas
fundamentales: reconocimiento como empleados públicos de nuestra
plantilla, aumento del tiempo de trabajo del personal fijo
discontinuo y transformación a fijo del personal obra y servicio en
fraude de ley.
1)
RECONOCIMIENTO COMO EMPLEADOS PÚBLICOS VERDADEROS.
De
izq. a dcha., Miguel Castellano (GPS), Ángeles Férriz (GPS),
Gonzalo Martín (UGT),
Juan Antonio Campos (UGT), Marta Bracho
(UGT) y José Fernando Sánchez (UGT)
|
La
creación de una mesa sectorial de los Entes Instrumentales
donde puedan acordarse unas condiciones armonizadas de jornada,
horario y permisos, y se nos reconozca, con la configuración de
un convenio
colectivo marco,
como empleados públicos a través de la aplicación
del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP),
es un paso que UGT Andalucía entiende como esencial para lograr
la integración plena del personal.
|
Desde
UGT hemos manifestado la injusticia que sufrimos los trabajadores de
los Entes Instrumentales
cuando se nos aplican con la máxima dureza los recortes sociales,
vulnerando la negociación colectiva, a la vez que no recibimos
ninguna de las mejoras que el resto de empleados públicos que se
rigen por el EBEP cuando existe limitación por nuestro convenio
colectivo.
La
portavoz sobre Función Pública, Ángeles
Férriz,
ha recogido la propuesta de UGT con objeto de tratarla con el resto
del Grupo Parlamentario Socialista, y se ha comprometido dar
respuesta a la misma. Por su parte, la ex Consejera de Vivienda,
Elena
Cortés,
nos ha solicitado la elaboración de una proposición
articulada para su presentación por parte de Izquierda Unida en la
Comisión,
buscando el posicionamiento común del resto de partidos políticos
con representación parlamentaria, así como se
ha comprometido en trabajar en la futura Ley de la Función Pública
de Andalucía en la inclusión de los trabajadores de los Entes
Instrumentales
en la regulación de los empleados públicos.
2)
INCLUSIÓN DE 9 MESES DE TRABAJO PARA EL PERSONAL FIJO DISCONTINUO EN
EL BORRADOR DE LOS PRESUPUESTOS DE 2016.
Tanto
Ángeles
Férriz
como Miguel
Castellano,
Portavoz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Grupo
Socialista,
han manifestado el hecho de que el Gobierno de la
Junta de Andalucía ha incluido en el primer borrador de los
Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2016 una dotación
presupuestaria suficiente para garantizar los 9 meses en alta
de todo el personal fijo discontinuo de la AGAPA.
El
Grupo Socialista ha querido remarcar que la aprobación de los
Presupuestos se antoja especialmente complicada este año,
al coincidir la misma con la campaña electoral de las elecciones
generales, lo que a su entender puede suponer conflictos con el resto
de Grupos Parlamentarios para alcanzar un acuerdo que garantice la
gobernabilidad de Andalucía.
En
todo caso, la
dotación presupuestaria para 9 meses en alta en 2016 incluida en el
primer borrador de los Presupuestos de Andalucía es una excelente
noticia que responde a la lucha que los trabajadores fijos
discontinuos
han mantenido durante estos años, quienes tienen todo el mérito de
esta conquista, y que esperemos que sea el penúltimo paso para
alcanzar los 12 meses en alta como fijos, lo antes posible.
3)
RECONVERSIÓN EN FIJOS DEL PERSONAL OBRA Y SERVICIO.
Si
bien desde UGT ya habíamos mantenido reuniones con los partidos
políticos de PSOE e IU donde habíamos denunciado la situación de
fraude de ley que atraviesan los compañeros con contrato obra y
servicio, esta primera reunión con sus Grupos Parlamentarios ha
servido para atacar frontalmente esta injusticia de la que los
parlamentarios eran hasta el momento absolutos desconocedores.
Tanto
Ángeles
Férriz (PSOE)
como Elena
Cortés (IU),
responsables del área de Administración Pública de sus Grupos
Parlamentarios, han
escuchado la denuncia planteada por UGT
de la existencia de trabajadores cuyos contratos legalmente deberían
reconocerles la condición de fijos, el recorte del 10% de jornada y
salario que mantienen hasta final de 2015 y los problemas derivados
para sus vidas personales de no tener consolidada la estabilidad en
sus contratos. Ambas parlamentarias han recogido la propuesta de
reconversión de los contratos en fijos y se han comprometido en
buscar una solución y mantener el contacto con nuestra sección
sindical hasta alcanzarla.
Por
su parte, Mª
Carmen Pérez,
responsable de Agricultura de IU
en el Parlamento, nos
ha solicitado un informe detallado de la situación de los
trabajadores afectados
y se ha comprometido a llevar al Parlamento el asunto y a solicitar
la reconversión de los contratos en fijos.
La
próxima reunión prevista
de la que estamos pendientes de cerrar fecha será
con el Grupo Parlamentario de Ciudadanos,
con quienes trataremos estos mismos temas y, además, expondremos la
necesidad que la sociedad andaluza tiene del servicio que prestan los
trabajadores de la AGAPA, para que no les quepa duda alguna de que el
empleo público que ofrecemos es de calidad e imprescindible, y que
algunas manifestaciones que han venido haciendo y que han puesto en
tela de juicio la necesidad de los Entes Instrumentales no son
aceptables.