viernes, 9 de octubre de 2015

Importantes reuniones de UGT-AGAPA con los Grupos Parlamentarios Socialista y de IU.

En los dos últimos días, la Sección Sindical de UGT-AGAPA se ha reunido con parlamentarios del Grupo Socialista, Miguel Castellano y Ángeles Férriz, y de Izquierda Unida, Elena Cortés y Mª Carmen Pérez, en el Parlamento Andaluz para tratar tres temas fundamentales: reconocimiento como empleados públicos de nuestra plantilla, aumento del tiempo de trabajo del personal fijo discontinuo y transformación a fijo del personal obra y servicio en fraude de ley.

1) RECONOCIMIENTO COMO EMPLEADOS PÚBLICOS VERDADEROS.

De izq. a dcha., Miguel Castellano (GPS), Ángeles Férriz (GPS), Gonzalo Martín (UGT), 
Juan Antonio Campos (UGT), Marta Bracho (UGT) y José Fernando Sánchez (UGT)
La creación de una mesa sectorial de los Entes Instrumentales donde puedan acordarse unas condiciones armonizadas de jornada, horario y permisos, y se nos reconozca, con la configuración de un convenio colectivo marco, como empleados públicos a través de la aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), es un paso que UGT Andalucía entiende como esencial para lograr la integración plena del personal.

Desde UGT hemos manifestado la injusticia que sufrimos los trabajadores de los Entes Instrumentales cuando se nos aplican con la máxima dureza los recortes sociales, vulnerando la negociación colectiva, a la vez que no recibimos ninguna de las mejoras que el resto de empleados públicos que se rigen por el EBEP cuando existe limitación por nuestro convenio colectivo.

La portavoz sobre Función Pública, Ángeles Férriz, ha recogido la propuesta de UGT con objeto de tratarla con el resto del Grupo Parlamentario Socialista, y se ha comprometido dar respuesta a la misma. Por su parte, la ex Consejera de Vivienda, Elena Cortés, nos ha solicitado la elaboración de una proposición articulada para su presentación por parte de Izquierda Unida en la Comisión, buscando el posicionamiento común del resto de partidos políticos con representación parlamentaria, así como se ha comprometido en trabajar en la futura Ley de la Función Pública de Andalucía en la inclusión de los trabajadores de los Entes Instrumentales en la regulación de los empleados públicos.


2) INCLUSIÓN DE 9 MESES DE TRABAJO PARA EL PERSONAL FIJO DISCONTINUO EN EL BORRADOR DE LOS PRESUPUESTOS DE 2016.

Tanto Ángeles Férriz como Miguel Castellano, Portavoz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Grupo Socialista, han manifestado el hecho de que el Gobierno de la Junta de Andalucía ha incluido en el primer borrador de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2016 una dotación presupuestaria suficiente para garantizar los 9 meses en alta de todo el personal fijo discontinuo de la AGAPA.

El Grupo Socialista ha querido remarcar que la aprobación de los Presupuestos se antoja especialmente complicada este año, al coincidir la misma con la campaña electoral de las elecciones generales, lo que a su entender puede suponer conflictos con el resto de Grupos Parlamentarios para alcanzar un acuerdo que garantice la gobernabilidad de Andalucía.

En todo caso, la dotación presupuestaria para 9 meses en alta en 2016 incluida en el primer borrador de los Presupuestos de Andalucía es una excelente noticia que responde a la lucha que los trabajadores fijos discontinuos han mantenido durante estos años, quienes tienen todo el mérito de esta conquista, y que esperemos que sea el penúltimo paso para alcanzar los 12 meses en alta como fijos, lo antes posible.

3) RECONVERSIÓN EN FIJOS DEL PERSONAL OBRA Y SERVICIO.

Si bien desde UGT ya habíamos mantenido reuniones con los partidos políticos de PSOE e IU donde habíamos denunciado la situación de fraude de ley que atraviesan los compañeros con contrato obra y servicio, esta primera reunión con sus Grupos Parlamentarios ha servido para atacar frontalmente esta injusticia de la que los parlamentarios eran hasta el momento absolutos desconocedores.

Tanto Ángeles Férriz (PSOE) como Elena Cortés (IU), responsables del área de Administración Pública de sus Grupos Parlamentarios, han escuchado la denuncia planteada por UGT de la existencia de trabajadores cuyos contratos legalmente deberían reconocerles la condición de fijos, el recorte del 10% de jornada y salario que mantienen hasta final de 2015 y los problemas derivados para sus vidas personales de no tener consolidada la estabilidad en sus contratos. Ambas parlamentarias han recogido la propuesta de reconversión de los contratos en fijos y se han comprometido en buscar una solución y mantener el contacto con nuestra sección sindical hasta alcanzarla.

Por su parte, Mª Carmen Pérez, responsable de Agricultura de IU en el Parlamento, nos ha solicitado un informe detallado de la situación de los trabajadores afectados y se ha comprometido a llevar al Parlamento el asunto y a solicitar la reconversión de los contratos en fijos.
La próxima reunión prevista de la que estamos pendientes de cerrar fecha será con el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, con quienes trataremos estos mismos temas y, además, expondremos la necesidad que la sociedad andaluza tiene del servicio que prestan los trabajadores de la AGAPA, para que no les quepa duda alguna de que el empleo público que ofrecemos es de calidad e imprescindible, y que algunas manifestaciones que han venido haciendo y que han puesto en tela de juicio la necesidad de los Entes Instrumentales no son aceptables.


martes, 6 de octubre de 2015

El Gobierno andaluz aprueba el contrato con la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera para el periodo 2015-2018.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el contrato de gestión con la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) para el periodo 2015-2018. El documento recoge una previsión presupuestaria inicial de 479,9 millones para esta entidad instrumental de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que durante los próximos años centrará sus prioridades en impulsar la competitividad de estos sectores; modernizar sus estructuras; mejorar las redes de seguridad alimentaria y sanidad animal y vegetal, y apoyar la producción, transformación, comercialización y consumo de productos ecológicos.

El contrato de gestión contiene los compromisos que asume la agencia para desarrollar las políticas que les corresponde, además de definir los objetivos, los planes para lograrlos y los recursos previstos para ello. Agapa elaborará anualmente un plan de acción con indicadores de gestión que permitan evaluar los resultados obtenidos.

La actividad prevista integra doce áreas de actuación: gestión de subvenciones y ayudas; inspección, vigilancia y control; laboratorios; gestión de explotaciones agrarias; servicios pesqueros y acuícolas; regadíos e infraestructuras rurales y pesqueras; formación; análisis, prospectiva y transferencia de tecnología; sistemas y tecnologías de la información; calidad y promoción agroalimentaria; desarrollo territorial, y relaciones internacionales y cooperación.

Además de este trabajo, Agapa presta también apoyo técnico a la gestión de la propia Consejería y de otros organismos públicos de la Administración autonómica. El ente instrumental se creó en abril de 2011 y actualmente cuenta con una plantilla de 2.719 trabajadores, entre funcionarios y personal laboral. Entre otros servicios, gestiona las 59 oficinas comarcales agrarias de la comunidad; el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea; el Complejo Agroalimentario Hacienda de Quinto, situado en Dos Hermanas (Sevilla) y una red de laboratorios integrada por seis agroalimentarios, ocho de producción y sanidad animal, cuatro de vegetal y uno de recursos pesqueros.


viernes, 2 de octubre de 2015

PRIMERA REUNIÓN CON EL NUEVO DIRECTOR GERENTE, JOSÉ PLIEGO.

El nuevo Director Gerente, José Pliego, ha recibido a la representación legal de los trabajadores en una primera reunión celebrada en la mañana de hoy, donde se ha hecho un repaso a los temas de carácter general pendientes, y que ha servido de presentación entre la nueva Dirección de la AGAPA y los tres sindicatos. Por parte de UGT, han participado los compañeros María José García y Juan Antonio Campos.

Desde UGT, han sido tres las cuestiones puestas encima de la mesa, prioritarias desde nuestro punto de vista:

1) INTEGRACIÓN DEFINITIVA DEL PERSONAL EN LA AGAPA Y PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE PUESTOS.

Uno de los principales puntos del programa electoral de UGT-AGAPA recoge las reivindicaciones que nuestra organización ha trasladado al Gobierno andaluz en torno a la integración definitiva del personal de los entes instrumentales.

La creación de una mesa sectorial de los entes instrumentales donde puedan acordarse unas condiciones armonizadas de jornada, horario y permisos, y se nos reconozca, con la configuración de un convenio colectivo marco, como empleados públicos a través de la aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público, es un paso que UGT Andalucía entiende como esencial para lograr la integración plena del personal.

Igualmente, la publicación definitiva del catálogo de puestos es otra de las demandas que UGT sostiene, para dar estabilidad. En torno a este punto, la Dirección ha planteado la necesidad de introducir reformas en la estructura de la organización para mejorar la eficiencia y la eficacia de la misma, así como dotar a las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de más personal. Desde UGT hemos instado a facilitar las movilidades geográficas voluntarias, ya que existe demanda por parte de la plantilla de ejecutar traslados a OCA que no se están satisfaciendo y que, además, responderían a las necesidades de estos centros.

2) AUMENTO DE TIEMPO EN ALTA DEL PERSONAL FIJO DISCONTINUO.

La Dirección de la Agencia está trabajando en la línea de aumentar el tiempo de trabajo para los trabajadores fijos discontinuos. La AGAPA ha trasladado las necesidades de aumentar en un mes más para 2015 el tiempo en alta, con lo que todos los trabajadores fijos discontinuos llegarían a los 7 meses en alta. Y con respecto al año 2016, las necesidades trasladadas por la Dirección han sido de mantener en 9 meses en alta a todos los trabajadores fijos discontinuos.

Esta intención quedaría sujeta a una respuesta presupuestaria por parte de la Junta de Andalucía, y respondería a las reivindicaciones que los trabajadores y trabajadoras con contrato fijo discontinuo llevan realizando durante años. La Dirección de la Agencia se ha mostrado optimista y espera que pueda alcanzarse este objetivo, ya que, además, existe una exigencia de cumplir con plazos de trabajo que de lo contrario se verían amenazados.

UGT ha requerido que cualquier aumento de los tiempos en alta afecte por igual a todos los trabajadores y trabajadoras fijos discontinuos con independencia de la bolsa a la que pertenezcan y las tareas que puedan ejercer.


3) RECONVERSIÓN EN FIJOS DEL PERSONAL OBRA Y SERVICIO.

UGT ha vuelto a solicitar la reconversión de los contratos en fraude de ley del personal obra y servicio en fijo, algo a lo que se han sumado los otros dos sindicatos.

Desde UGT llevamos mucho tiempo reivindicando un derecho justo para estos trabajadores y hemos planteado la necesidad de que la Junta de Andalucía ejecute la reconversión para que todos los trabajadores de las Agencias que se encuentran en esta situación vean reconocida la estabilidad completa, algo que no supondría ningún tipo de coste adicional a la Administración.

Además, UGT ha recordado el anuncio de la retirada del recorte del 10% de salario y jornada para el personal temporal de la Junta de Andalucía, y que esta retirada debe afectar por igual a nuestros compañeros, que llevan doblemente recortados demasiado tiempo.

En otro orden de cosas, UGT ha manifestado nuevamente su preocupación por la falta de acceso aún que una parte de nuestro personal debía tener a la aplicación SGA. En días pasados, UGT trasladó este problema a propuesta de nuestros delegados de UGT-AGAPA Granada al Director Gerente, quien nos contestó que todo quedaba pendiente del establecimiento de una encomienda que debía producirse en el menor tiempo posible. La Dirección ha respondido que espera que la situación quede desbloqueada en próximos días.

Finalmente, queremos anunciar que la Sección Sindical de UGT-AGAPA ha cerrado reuniones con los Grupos Parlamentarios Socialista y de Izquierda Unida para la próxima semana, en las que trataremos todos estos puntos, en especial:

  • Compromiso de cerrar 9 meses en alta para todo el personal fijo discontinuo en los Presupuestos andaluces de 2016 y establecimiento de una hoja de ruta para su transformación en personal fijo, con alta durante los 12 meses.
  • Paso adelante en la reordenación del sector público, conformándose una Mesa Sectorial de Entes Instrumentales donde pueda negociarse un Convenio Marco en el que se nos reconozca la aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
  • Reconversión de los contratos en fraude de ley del personal obra servicio en personal fijo, y retirada de recorte de jornada y salario.
  • Recuperación de la totalidad de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.
  • Retirada del descuento por incapacidad temporal debida a contingencias comunes.
  • Recuperación de la acción social.


Estamos a la espera de poder cerrar reuniones con el resto de fuerzas políticas presentes en el Parlamento Andaluz para trasladar estas mismas exigencias y que sean tenidas en cuenta lo antes posible.