La siembra de descrédito que ciertos grupos antisociales ejercen día a día sobre las organizaciones sindicales es un delito que, no solamente queda impune, sino que además es aplaudido y coreado de forma injusta por muchos miembros de la sociedad.
Hoy me voy a dar la libertad de poner nombres y apellidos a algunas personas de mi entorno más directo en la lucha sindical que día a día se llevan a casa los problemas de otros de su entorno propio, directo o indirecto, y no los evitan y no se desconectan, sino que les preocupan más que sus propios problemas, y no dejan de dar vueltas en su cabeza en busca de una solución, aunque ésta ni si quiera llegue a estar en su mano.
Ana Mones: el peso de la responsabilidad última no todo el mundo está dispuesto a soportarlo. Es una carga que desgasta física y, sobre todo, emocionalmente. Nuestra compañera Ana nunca tira la toalla. No hay días festivos ni vacaciones que la desconecten de los problemas y de buscar soluciones para los mismos. Somos muy exigentes con ella (sobre todo el que aquí escribe), pero estamos convencidos de su capacidad y de su entrega.
 |
Ana Mones
UGT-AGAPA Sevilla |
Rafael Mudarra: sin él, UGT-AGAPA no existiría. Así de claro. Siempre está para lo que haga falta. Siempre dispuesto a ofrecer su mano. Los momentos duros que hemos vivido en la empresa, ahora Agencia, han llegado incluso a afectarle a su salud, pero no por ello ha bajado la guardia. Nuestro compañero y amigo Rafa es un ejemplo de ser humano, e invito a cualquiera a conocerlo y a comprobarlo.
 |
Rafael Mudarra
UGT-AGAPA Sevilla |
Esther Ortiz, Andrés Conde, Carmen Cruz, Rafael Bejarano y Víctor Moreno: tengo la fortuna de ser uno más del equipo de UGT-AGAPA en Córdoba. No ha habido un paso que hayamos dado sin el empuje conjunto. ¿Cuántas veces habrán soportado tensiones y frustraciones? Pero siempre han dado el máximo de sí mismos y han demostrado una generosidad absoluta en su esfuerzo por mejorar las condiciones del resto de compañeros con los que trabajamos. Inestimable también la ayuda y el apoyo prestado por los compañeros de nuestra Federación, en especial, de Carlos Baamonde, Rafael Carmona, Rafael García, Olivia Baena y María Trujillo.
 |
Esther, Carmen, Rafa, Víctor y Andrés
UGT-AGAPA Córdoba |
Oskar Martín: solidaridad y generosidad. Sacrificios personales, renunciando a momentos irrecuperables, demuestran que nuestro compañero Oskar deja a un lado su interés y su bienestar para asumir la responsabilidad de responder ante las necesidades colectivas.
 |
Oskar Martín
UGT-AGAPA Granada |
Manoli Morillo: por encima de todo, lo mejor que se puede decir de alguien es que sea buena persona. Manoli es el mejor exponente de este valor. Su calidad humana se ve refrendada por un trabajo generoso y continuado a lo largo de muchos años. Ha salvado grandes obstáculos y se ha levantado ante cada caída de forma heroica. Para mí, Manoli es el ejemplo de la clase de persona que deseo llegar a ser.
.jpg) |
Manoli Morillo
UGT-AGAPA Huelva |
José Carlos Mestre: merece un reconocimiento especial una persona que ha dedicado una fundamental parte de su vida a defender los derechos y las libertades colectivos, y esto mismo le ha costado soportar ataques constantes personales de forma injustificada. Desde Cartaya, junto a Tomás Solaz, Manoli Morillo y el resto de compañeros de la provincia de Huelva, incluido en igual consideración José Francisco Romero, el impulso de las iniciativas y el trabajo de UGT-AGAPA está garantizado.
 |
José Carlos Mestre
UGT-AGAPA Huelva |
José Fernando Sánchez: una persona tan sumamente generosa como querida por parte del resto de los que formamos UGT-AGAPA. Su trabajo ha fortalecido nuestra sección sindical de una forma impresionante. José Fernando no para de demostrar día a día que está por encima de cualquier adversidad y que la plantilla nunca va a dejar de contar con él para defender los intereses de todos y todas.
 |
José Fernando Sánchez
UGT-AGAPA Sevilla |
Carmen Jurado e Isabel Araque: la Secretaria de Políticas Sociales e Igualdad y la Secretaria General de UGT Córdoba son ejemplos de esfuerzo y entrega personal. Podrían tener vidas mucho más cómodas, como empleadas públicas que son, pero dieron un paso hacia delante y asumieron responsabilidades duras y difíciles. Conocen de primera mano la realidad de la pobreza, la malnutrición infantil, los desahucios, la marginación social, el maltrato laboral, el desamparo legal de los trabajadores y trabajadoras ante los abusos; y dan cobertura orgánica y, sobre todo, humana a las personas que acuden a diario a la sede de UGT Córdoba. Ellas dos son solamente un par de ejemplos de mujeres luchadoras en nuestra provincia, como también lo son María Trujillo (Sª General FITAG-UGT Córdoba), Aurora Ramírez (Sª General FETE-UGT Córdoba) y muchas otras compañeras que ejercen una labor encomiable.
 |
Isabel Araque y Carmen Jurado
UGT Córdoba |
Carmen Castilla: la nueva Secretaria General de UGT Andalucía apenas duerme, dedica todo su tiempo al trabajo sindical y no puede permitirse lo que cualquier otro ser humano haría: concederse un descanso para llorar la pérdida del ser más querido, de la persona que le dio la vida. Ha tomado las riendas de una organización atacada, y ha demostrado que la UGT está más viva que nunca.
 |
Carmen Castilla
UGT Andalucía |
Me dejo atrás cientos de nombres que podría haber incluido, como los del resto de delegados y delegadas de UGT-AGAPA: José Antonio Moreno y Carmen Menor, de Málaga; Belén Sánchez, María José García, Loles Alcázar, Sofía Pérez y Domingo Velasco, de Almería; Toñi Guerrero y Juan Moreno, de Jaén; Marco Talaverón, de Cádiz; Gonzalo Martín, Pepe Gago, José María Fraga, Tomás Gordillo, Virgina Alés y Marta Bracho, de Sevilla; y Rafael Jiménez, Pedro Álvarez, Nora Cobos y Óscar Fernández, de Granada.
Todos y todas son esenciales. Todos y todas merecen la máxima consideración, respeto y admiración por dedicar su esfuerzo y gran parte de su vida en favor de los demás.