El
Delegado Territorial de Córdoba de Agricultura, Pesca y Desarrollo
Rural, Francisco
Zurera,
ha recibido esta mañana a los delegados de UGT-AGAPA Esther
Ortiz, Rafael Plaza y Juan Antonio Campos,
con objeto de abordar los siguientes temas:
1)
AUMENTO DE LOS TIEMPOS EN ALTA DEL PERSONAL FIJO DISCONTINUO.
No
vamos a ceder en el empeño hasta que se reconozca un derecho más
que justo para el personal fijo discontinuo de nuestra Agencia: un
trabajo digno. 6
meses son insuficientes para mantener unas condiciones de vida dignas
y desde UGT-AGAPA hemos vuelto a manifestar la necesidad imperiosa de
aumentar los tiempos de trabajo hasta alcanzar la estabilidad
completa, los 12 meses.
Desde
UGT-AGAPA hemos puesto sobre la mesa la importancia de contar con el
personal fijo discontinuo de nuestra provincia para cumplir con los
trabajos que en los centros de Córdoba y sus Oficinas Comarcales
Agrarias se desarrollan, y hemos instado al Delegado Territorial a
trasladar esta necesidad a la Consejería y a la Dirección de la
AGAPA.
2)
ESTABILIDAD EN LOS CONTRATOS DEL PERSONAL OBRA Y SERVICIO.
La
reconversión en fijos de los contratos del personal obra y servicio,
en fraude de ley, no supone ningún aumento presupuestario, y de este
modo lo ha entendido también Francisco Zurera, quien ha planteado la
necesidad de que Hacienda empiece a autorizar esta reconversión.
UGT
ha reiterado que no va a permitir discriminaciones en el trato hacia
el personal de los entes instrumentales con respecto al resto de
empleados públicos andaluces, y que el
anuncio por parte de la Junta de Andalucía de la retirada de la
reducción impuesta del 10% de jornada y salario a partir de enero de
2016 debe efectuarse también sobre nuestro personal;
sin “despistes”, como ya ocurriera en enero de este año, cuando
la Junta de Andalucía “olvidaba” a los trabajadores de los entes
instrumentales en la retirada de recortes salariales, algo que
finalmente pudo evitarse gracias a la intervención de UGT Andalucía
y su presión sobre el Gobierno andaluz.
3)
INTEGRACIÓN VERDADERA DEL PERSONAL EN LA AGENCIA.
Las
mismas reivindicaciones que UGT Andalucía trasladó a los partidos
con representación parlamentaria en meses anteriores han sido
presentadas por UGT-AGAPA Córdoba al Delegado Territorial:
Publicación
del Catálogo de Puestos.
Creación
de una Mesa Sectorial para los Entes Instrumentales.
Negociación
de un convenio colectivo marco.
Medidas
todas ellas que conducirían al reconocimiento
efectivo de nuestro personal como empleados públicos y a una
homegeneización de las condiciones laborales con respecto al resto
de empleados públicos
de la Junta de Andalucía.
4)
DÉFICIT DE INTERLOCUCIÓN CON LA DIRECCIÓN DE LA AGAPA.
Desde
que se produjeran los cambios en la Dirección de la AGAPA fruto de
la reorganización que el nuevo Gobierno andaluz ha ido ejecutando,
la comunicación entre ésta y la representación legal de los
trabajadores es, a todos los efectos, inexistente.
UGT
ha trasladado varios problemas organizativos en la provincia de
Córdoba que entendemos que pueden tener una solución satisfactoria
para la AGAPA y sus empleados, pero que requieren retomar la
comunicación cuanto antes.